Empresa vinculada al terrorismo y a la corrupción compra puertos chilenos

El gigante árabe DP World, de propiedad pública de los Emiratos Árabes Unidos, lanzará una OPA – Oferta Pública por el 100% de Puertos y Logística, del grupo Matte, firma vinculada a la dictadura pinochetista y a las forestales que agreden a las comunidades mapuche en el sur de Chile, que opera el Puerto Central en San Antonio y Puerto Lirquén en Biobío.
DP World, como resultado de la presión pública, fue literalmente expulsada de EE.UU., por sus vinculaciones con el terrorismo, a pesar de la protección otorgada por el gobierno de Bush.
El 2006, la compañía árabe, cuyo planeado control de las operaciones de importantes puertos en Estados Unidos provocó una batalla política a principios de ese año, transfirió dichas inversiones a AIG Global Investment Group.
Las operaciones norteamericanas de DP World se centraban en seis puertos claves de EE.UU. : Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, Baltimore, Miami, Tampa y Nueva Orleans y otras de menor importancia en 16 puertos de segunda categoría, valoradas en unos $700 millones, pero DP World no reveló el precio de venta.
Los críticos de DP World citaron el historial de UAE – Emiratos Árabes Unidos, señalando que parte del dinero que financió los ataques terroristas del 11 de septiembre se movió a través de su sistema bancario; además del apoyo anterior que ofrecieron al gobierno talibán de Afganistán.
El grupo Matte se estaría embolsando cerca de 502 millones de dólares, por la concesión de puertos que son de propiedad del Estado de Chile.
DP World, además, fue socia del conglomerado Odebrecht Transport (OTP), compañía que ha estado vendiendo activos desde que quedó al descubierto su autoría en el gran escándalo de corrupción que remece Sudamérica. El negocio societario fue la compra de Embraport el 2009, la terminal multimodal privada más grande de Brasil, (Empresa Brasileira de Terminais Portuários), renombrada como DP World Santos, que opera en el puerto brasileño de Santos, el más activo a nivel comercial en Latinoamérica.
El 2017, se eleva al 100% la participación de DP World en Embraport, con la compra de la parte de Odebrecht Transport.
En la transacción en Chile, los asesores de Minera Valparaíso S.A. son Goldman, Sachs & Co. y Barros y Errázuriz Abogados. Los asesores de DP World son Scotiabank, Cuatrecasas y Claro y Cía.
DP World tiene 78 terminales en el mundo, entre los que destacan Muelle Sur de Puerto de Callao en el Perú, Terminales Río de la Plata en Buenos Aires y Puerto de Santos en Brasil. Tiene amplia presencia en Asia (China, India, Pakistán, Arabia Saudita, Corea del Sur, Turquía, Vietnam, Emiratos Árabes Unidos), Europa (Bélgica, España, Francia, Alemania, Países Bajos, Rumania y Reino Unido), África y Australia.
«DP World se complace en expandirse aún más en Sudamérica, con un acuerdo para adquirir una participación del 71,3% en la empresa portuaria chilena Puertos y Logística. Esto nos permitirá atender a los propietarios de carga y las líneas navieras en cinco pasarelas clave en la costa oeste de Sudamérica», publicó la empresa en su cuenta de Twitter.
«DP World is excited to further expand in South America, with an agreement to acquire a 71.3% stake in Chile ports company Puertos y Logistica. This will allow us to serve cargo owners and shipping lines at five key gateways on the west coast of South America.»

Pulogsa es la compañía matriz de Puerto Central (San Antonio) y Puerto Lirquén (Concepción), dos de los principales terminales multipropósito de Chile.
«Estamos encantados de ampliar nuestra impronta global con una entrada importante en Chile, la economía más desarrollada de América Latina», cita el comunicado oficial al presidente y consejero delegado de DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem.
Error: Formulario de contacto no encontrado.