López Obrador logra más democracia en México: Aprueban revocatoria presidencial y creación de guardia nacional

La Cámara de Diputados de México aprobó la revocación de mandato del Presidente de la República tal y como había solicitado el propio Andrés Manuel López Obrador, quien insiste en que a mediados de su mandato se someterá al escrutinio popular y al Parlamento y enfrentará la posibilidad de que lo revoquen si así lo consideran los electores y el Congreso.
En defensa del dictamen, la diputada Tatiana Clouthier aseguró que con esa decisión se amplían los derechos políticos de los mexicanos y no estamos hablando de reelección como lo quieren hacer creer los partidos de oposición.
La Cámara de Diputados aprobó, en lo general, las reformas constitucionales para someter al presidente de la República a la revisión electoral de su mandato a la mitad del respectivo periodo.
Los cambios también contemplan la realización de consultas populares anuales organizadas por el Instituto Nacional Electoral, indicó la diputada. La propuesta tuvo 328 votos a favor, 153 en contra y dos abstenciones, todos estos últimos de la oposición.
A las críticas y suspicacias de la oposición, la morenista Clouthier expresó que revocación quiere decir procedimiento electoral mediante el cual los ciudadanos o electores pueden votar para cesar a un funcionario electo de su cargo público. Les recuerdo, dijo, que si esto lo hubiéramos tenido antes, el expresidente Enrique Peña Nieto no hubiera llevado al país al despeñadero.
El también morenista Sergio Carlos Gutiérrez Luna, señaló a los legisladores de oposición que temen a la revocación del mandato y a la consulta popular, porque consideran a los ciudadanos incapaces de distinguir el ejercicio de su voto.
‘No tengan miedo. Que el pueblo hable. La revocación del mandato es una institución que si lo hubiéramos tenido en otro momento, México sería distinto y no hubiéramos sufrido largos sexenios con políticas neoliberales que tanto daño le han causado al país‘, afirmó.