Venezuela: La irresponsabilidad de Bachelet y su sesgado informe

0

Michelle Bachelet, en sus dos periodos presidenciales, dio muchos pasos en falso,  partiendo por mantener la cárcel de privilegio a los violadores de derechos humanos de la dictadura de Pinochet, conocida como (hotel) Punta Peuco, conservándoles, de paso,  sus jubilaciones, prebendas, grados y condecoraciones, por haber torturado y masacrado a compatriotas. Hay que agregar que su último gobierno fue parte activa de la reciente y escandalosa operación «Huracán» destinada a perseguir a líderes mapuche con acusaciones falsas y montajes policiales. Además, se deben recordar los crímenes contra niños en el Servicio Nacional de Menores – SENAME y la falsificación de cifras de víctimas, como lo denunció el diputado René Saffirio.

05231979_xl

Michelle Bachelet, en sus dos periodos presidenciales, dio muchos pasos en falso,  partiendo por mantener la cárcel de privilegio a los violadores de derechos humanos de la dictadura de Pinochet, conocida como (hotel) Punta Peuco, conservándoles, adicionalmente,  sus jubilaciones, prebendas, grados y condecoraciones, por haber torturado y masacrado a compatriotas. Hay que agregar que su último gobierno fue parte activa de la reciente y escandalosa operación «Huracán», destinada a perseguir a líderes mapuche con acusaciones falsas y montajes policiales. Además, se deben recordar los crímenes contra niños en el Servicio Nacional de Menores – SENAME y el ocultamiento de cifras de víctimas, como lo denunció el diputado René Saffirio.

Ahora, como Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, redactó un informe sesgado y tendencioso en contra de Venezuela, que, en la práctica, es un llamado a una intervención militar del imperialismo norteamericano, como ,en su momento, ocurrió con Libia el 2011.

Frente a estas inconsistencias, el Partido Comunista de Chile declaró, este 6 de julio de 2019:

Hemos tomado conocimiento del informe entregado por la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas Michelle Bachelet, sobre la situación de derechos humanos en Venezuela, en el que se plantean graves acusaciones y requerimientos al  Estado venezolano.

Es  el gobierno  de Venezuela  el que tiene  que responder, como  ya lo ha hecho en  primera instancia, tal informe.

En tal sentido, aparece como necesario se aclare lo que pudiera entenderse como incongruencias, contradicciones, presunciones infundadas  y generalizaciones, que significara falta de imparcialidad en el informe.

Nos llama  profundamente  la atención que en el Informe de la Alta Comisionada no se exprese ninguna condena a los intentos de golpes de Estado y a las amenazas permanentes de intervención militar en Venezuela; ni a actos de desestabilización con causa de muerte de sectores opositores de extrema derecha. No hay un llamado enérgico a terminar con el cerco financiero y económico hacia ese país, que sólo perjudica  al pueblo de Venezuela: Intervención militar,  golpes de Estado, presiones  económicas, que atentan contra la esencia de los derechos humanos de manera masiva que son y deben ser altamente condenables.

No obstante ello, el Partido Comunista estima que, como  lo ha expresado el propio gobierno de Venezuela,  se deben hacer todos los esfuerzos por esclarecer la comisión de actos lesivos a los derechos humanos y preservar en compromisos que aseguren su observancia.

Concordamos  con que se tomen medidas para evitar la confrontación e instalar un camino de diálogo.

Entendemos es una tarea difícil mientras persista la injerencia negativa, la agresión económica o las amenazas de intervención violenta.

Es el propio pueblo de Venezuela el que tiene la decisión soberana de acuerdo a su Constitución, sus leyes y su institucionalidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *