En Chile: Un nuevo montaje en contra de Cuba
Chile, 10 de noviembre.
El alzamiento popular en Chile, en contra del modelo económico, jurídico y cultural legado por la dictadura de Pinochet, resulta imparable.
La desesperación de la CIA y de la oligarquía nativa por mantener sus privilegios ha conducido a la fabricación de un contexto en donde la intervención militar para algunos se torna inminente.
Piñera, títere de sus intereses antinacionales, convocó, el pasado jueves, al Consejo de Seguridad Nacional integrado por los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas como al General Director de Carabineros, para notificar al país que la opción militar se encuentra sobre la mesa[1].
La amenaza al pueblo está lanzada.

Chile, 10 de noviembre.
El alzamiento popular en Chile, en contra del modelo económico, jurídico y cultural legado por la dictadura de Pinochet, resulta imparable.
La desesperación de la CIA y de la oligarquía nativa por mantener sus privilegios ha conducido a la fabricación de un contexto en donde la intervención militar para algunos se torna inminente.
Piñera, títere de sus intereses antinacionales, convocó, el pasado jueves, al Consejo de Seguridad Nacional integrado por los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas como al General Director de Carabineros, para notificar al país que la opción militar se encuentra sobre la mesa[1].
La amenaza al pueblo está lanzada.
En su plataforma en la radio Bio Bio, el profesor universitario vinculado a la ultraderecha, Gonzalo Rojas Sánchez, sugiere al gobierno integrar en su gabinete de ministros a los altos mandos de las Fuerzas Armadas[2].
Necesitan, eso sí, de un enemigo poderoso, como señaló Piñera el 20 de octubre de 2019[3], para declararle la guerra a la población civil.
Han elegido a Cuba, por imposición de la embajada norteamericana.
Esa maniobra, en Chile, no es nueva.
Basta recordar que para justificar el golpe de estado de 1973 y la masacre que le siguió, se indicó que existían entre 10.000 y 15.000 extranjeros militarmente entrenados, para consolidar por la fuerza el régimen de Salvador Allende[4]. Nunca se explicó cuándo y por dónde salieron del país, en qué lugar combatieron o cómo desaparecieron.
Tamaña mentira, como fue confesado por el asesor de prensa de los generales traidores, Federico Willoughby [5], fue respaldada en esa época, por la criminal agresión armada que sufrió la embajada cubana en Santiago, el 11 de septiembre de 1973, iniciada por el grupo terrorista de derecha Patria y Libertad junto a soldados golpistas. La legación diplomática, a pesar de la desproporción de fuerzas, fue defendida por su personal bajo el mando del embajador, Mario García Incháustegui y por el encargado político, Juan Carretero.
Patria y Libertad, para el conocimiento de los lectores, coordinó y ejecutó asesinatos, auto atentados, bombazos y sabotajes, con el entrenamiento del SIN – Servicio de Inteligencia Naval[6], que, bajo el auspicio del gobierno de Estados Unidos[7], conspiró, desde el primer momento, en contra de Allende, con la ayuda de mercenarios y terroristas como Michael Townley[8].
Otro montaje en contra de la embajada, cercano en el tiempo, el 2014, fue llevado a cabo por mercenarios mediáticos como Gustavo Villarrubia, en contra del consejero Santiago Docampo García. Se le acusó en un reportaje del canal Megavisión, de recoger información sobre las maniobras desestabilizadoras iniciadas desde Chile en contra de Venezuela, cuyo precedente fue el golpe de estado en contra de Hugo Chávez el 2002[9].
Villarrubia, un conocido provocador de la CIA, fue el encargado de encubrir la violación de menores los años 2006 y 2009, por los soldados norteamericanos de la operación UNITAS, en el puerto de Valparaíso, Chile[10].
El 2016, a Villarrubia, mientras trabajaba en canal 13, se le encomendó la misión de inventar una historia[11] en contra de Evo Morales para perjudicar su imagen pública en el referéndum del 21 de febrero, con la falsedad de una supuesta paternidad de un hijo no reconocido[12].
Hoy, estamos con un nuevo montaje en proceso.
En efecto, el medio de desinformación de ultraderecha, “El Líbero”, ha culpado al consejero de la embajada cubana Walner Lores Mora, de estar detrás de las masivas protestas iniciadas en Chile el 18 de octubre de 2019[13].
Esa acusación, además de constituir una falta de respeto a la población chilena que movilizó en contra del régimen de Piñera, más de un millón quinientas mil personas en Santiago, el 25 de octubre de 2019[14], es una mendacidad desesperada que resulta ridícula, burda y siniestra.
Es burda, considerando que las razones del descontento en Chile son los graves índices de injusticia y desigualdad[15] heredados del régimen criminal de Pinochet y de su constitución vigente hasta el presente.
Por otro lado, el embajador de Cuba en Chile, Jorge Lamadrid Mascaró, es catalogado por sus pares como un perfecto caballero que, llevando dignamente la representación diplomática, se ha cuidado siempre de intervenir en asuntos internos.
Estos antecedentes hacen caer la grosera acusación.
Otro facineroso mediático al servicio de la CIA y que coopera en la maniobra, es Jaime Bayly.
Éste, desde Miami, con su engolada retórica, el 7 de noviembre de 2019[16] , atribuyó los sucesos en Chile a una intervención extranjera, insinuando a Cuba y Venezuela, manipulando imágenes que ocultaron las marchas multitudinarias y pacíficas que han desfilado frente a la sordera de la oligarquía chilena, así como la represión en contra de la población civil desarmada.
En su locura, Bayly denomina gamberros a quienes han salido a protestar en contra de cuatro décadas de abusos de la plutocracia explotadora que se apropió hasta del agua que recorre Chile. Literalmente, del agua.
Ahora, Piñera, en su guerra contra el pueblo, difundió que en la movilización de los miles de excluidos del sistema hay interferencias foráneas[17].
Lo siniestro de esta operación es que la mención de Cuba, como origen del malestar en Chile, lleva al eslabón siguiente: eliminar del Parlamento a los diputados del partido comunista con una acusación ante el Tribunal Constitucional urdida por un sector furibundo del pinochetismo[18], gestión antidemocrática que ha sido bien recibido por personeros, como el mencionado profesor Gonzalo Rojas[19], ferviente admirador del dictador.
De esta forma, se prepara una ofensiva en contra de Cuba por los actuales herederos del grupo terrorista Patria y Libertad que, en las redes sociales, se hacen llamar “ Arañas Negras “[20] , detrás de los cuales se ocultan, como en el pasado, los servicios de espionaje de las Fuerzas Armadas chilenas, en especial la Marina, con sus tentáculos de inteligencia conducidos por el Contra Almirante Allan Nettle Mebus, quien ha activado dispositivos de provocadores en los saqueos en Valparaíso y en Viña del Mar, destinados a desprestigiar el movimiento social, así como los seguimientos a funcionarios de la embajada cubana, infiltración en los partidos de la izquierda chilena y en las organizaciones sindicales y sociales. Sus canales verticales son, en primer lugar, la embajada norteamericana en Chile; y en segundo lugar y de manera parcial, el Palacio de la Moneda.
Para atacar mediáticamente a la embajada cubana han contactado a Emilio Sutherland, otro mentiroso que hace de periodista, denunciado a principios de este año por sus tropelías en contra de Venezuela, en donde el engaño de sus despachos “en directo” era evidente[21]. Otro, del mismo calibre y posible candidato para el montaje comunicacional, es Alfonso Concha[22].
Citas:
[1] https://www.eldesconcierto.cl/2019/11/07/quienes-conforman-y-cuales-son-las-funciones-del-consejo-de-seguridad-nacional-convocado-por-pinera/
[2] https://www.biobiochile.cl/biobiotv/opinion/los-columnistas/2019/10/30/que-opciones-tiene-el-gobierno.shtml
[3] https://www.latercera.com/politica/noticia/presidente-pinera-estamos-guerra-enemigo-poderoso/870658/
[4] Libro Blanco del Cambuio de Gobierno en Chile . 11 de septiembre de 1976 – (Plan Z). Capítulo III, pág. 69.
Extremistas extranjeros en Chile. Su número se calcula entre diez y quince mil.
El gobierno de la Unidad Popular les abrió ampliamente las puertas. Algunos llegaron en calidad de asilados o refugiados, especialmente de Brasil, Uruguay, Argentina, Perú, Santo Domingo, Nicaragua, Honduras! etc. Otros como «estudiantes»; otros como «técnicos» de las empresas del Estado o estatizadas, désete la URSS, Checoslovaquia, Alemania Oriental (República Democrática Alemana), etc.; otros como «diplomáticos», cubanos, norcoreanos, etc.; otros como simples «turistas» .. . y así sucesivamente. Contaron con la manga ancha del Servicio de Investigaciones, controlado por un Director socialista y un Subdirector comunista, para no ser Interferidos de ninguna forma en su actividad de terrorismo.
https://www.bcn.cl/obtienearchivo?id=documentos/10221.1/20157/1/Libro_Blanco_del_cambio_de_Gobierno_en_Chile.pdf&origen=HPolitica
[5] “Fue una gran maniobra de guerra sicológica. Yo no sabía de la existencia del Plan Z y era funcionario de la Junta de Gobierno y por lo tanto tendría que haber sabido. Cuando ví el Libro Blanco que contiene el Plan Z, no me interesó mirarlo porque reconocí que eran papeles y fotos que había visto con posterioridad al 11 de septiembre en el Ministerio de Defensa. Eran todos los documentos que se habían juntado en todos los allanamientos en las sedes de los partidos políticos en Santiago. Estaban en una pieza llena de fotos de actas de los partidos marxistas. De allí se debe haber seleccionado un material especial…Yo tengo la impresión que la gente encargada de las operaciones de inteligencia discernieron que era conveniente generar un elemento de justificación del pronunciamiento militar para convencer a la población civil que los habían salvado. Entonces se hizo este libro y se produjo incluso un efecto social. Había gente que decía con cierto orgullo: Ah, yo estaba en la lista de los que iban a matar y eso generaba cierto estatus…Este libro, le repito, es producto de una campaña de guerra sicológica”.
https://www.theclinic.cl/2013/09/02/el-plan-z-la-mentira-que-ensangrento-a-chile/
[6] http://piensachile.com/2006/02/al-sabotaje-muchachos/
[7] https://www.elclarin.cl/life-styles-2/item/478-heroes-de-la-patria-autorizados-para-asesinar
[8] https://www.memoriaviva.com/criminales/criminales_t/townley_michael_vernon.htm
[9] El ex embajador de Chile en Venezuela, Marcos Álvarez, acusa al ex Presidente Ricardo Lagos de no “decir la verdad” por apoyo a golpe de Estado contra Hugo Chávez en 2002, luego de la declaración oficial de Chile en la que se valoraba la salida del mandatario venezolano.
En una entrevista dada a La Tercera, el ex embajador responsabiliza al ex jefe de Estado y a la canciller de ese entonces, Soledad Alvear, por el texto que cuestionaba la “crisis de gobernabilidad” en Venezuela y no rechazaba al gobierno de facto.
La declaración emitida por Chile en esa ocasión y leída por Álvarez mencionaba que “el gobierno de Chile lamenta que la conducción del gobierno venezolano haya llevado a la alteración de la institucionalidad democrática, con un alto costo de vidas humanas y heridos, violentando la Carta Democrática Interamericana a través de esta crisis de gobernabilidad”.
Luego de que se conociera la posición del gobierno de Chile respecto al fallido golpe de Estado, el embajador en Caracas fue sacado de su cargo y La Moneda lo culpó de apoyar al gobierno de facto del empresario, Pedro Carmona.
En ese sentido, el diplomático precisa que le comentó a Chávez en su oportunidad que no le habían llamado ni comunicado sobre la reacción de La Moneda y “es exclusivamente responsable la Cancillería… A mí me cargaron este “muertecito” y nunca me lo he podido sacar. Ya lo había superado, pero de nuevo viene esta especie de amargura y los errores me los cargan a mí”.
“Yo fui el “pato de la boda”. Estoy cansado de esta cosa, no importa que sea la señora Alvear, el ex Presidente Lagos. Lo pasé mal, me dolió mucho y ahora ha vuelto un malestar”, agrega.
Álvarez también refuta las declaraciones de la senadora DC, quien dijo que la embajada de Venezuela durante el fallido golpe no quiso recibir a personas y que ella personalmente debió llamar para abrir las puertas.
“Yo abiertamente anuncié que las puertas estaban abiertas para quienes quisieran ir. Había una funcionaria y un chofer afuera para que le dijera a la gente que ingresara. Incluso preparamos algunas cosas para comer si era necesario. Todo es claro. Lo que pasa es que fui víctima de todo este enjuague y me enlodaron con esta historia”, sostiene.
Asimismo, también objetó las afirmaciones de Lagos cuando lo responsabilizó de la declaración oficial apoyando la salida de Chávez y que por ese motivo tomó “medidas muy drásticas”.
“No. El ex presidente, con quien he tenido amistad, no dice la verdad. No fue así”, señala Álvarez y añade que la declaración fue visada por el propio mandatario y la canciller Alvear.
“En esa declaración que hicieron, de la cual es responsable la señora Alvear, lo digo claramente, no tuve ningún tipo de consulta para redactarla. Me la mandaron por fax en ese tiempo, como quien envía un paquete. Estoy cansado. Yo fui a ver a Chávez a su gabinete después de que él regresara de la isla. Cómo voy a tener la cara de ir a verlo después de tener una actitud como la que me están pintando. Le dije que sentía gran satisfacción de que hubiera regresado de isla de Orchilla y él me recibió con un gran abrazo. Me dijo “aquí estoy otra vez Marcos””, explica.
El diplomático también menciona que le comentó a Chávez el episodio, quien le respondió que “tenía que hacer mi defensa, como corresponde”.
Y reitera no haber estado de acuerdo con la declaración del gobierno chileno, “yo no participé y la canciller era mi jefa. Nada que hacer ahí. No quise entrar en problemas más grandes que los que ya tenía con la Cancillería. Sencillamente lo leí”.
Álvarez también admite que Lagos le preguntó por la Constitución venezolana, donde uno de sus artículos permite que la ciudadanía impugne al gobierno, debido a que quería saber si lo que estaba ocurriendo estaba dentro del margen constitucional.
“El me preguntó por la Constitución. Hay un artículo que no tienen todas las constituciones y la venezolana tiene ese tipo de facultades que el pueblo puede ejercer. Incluso puede revocar a su propio presidente”, explica.
También precisa haber hablado con la canciller Alvear, afirmando que “lo que ella deseaba era saber la forma en que esto se había precipitado, pero no me pidió un juicio en ese sentido, sino que cómo habían ocurrido los hechos… Yo fui el “pato de la boda” y la verdad es que salí con la frente en alto de Venezuela. Me hicieron una comida donde había como 200 personas y autoridades. Así es que me quedé tranquilo y dije: “Se acabaron mis funciones políticas y diplomáticas y a vivir tranquilo””.
https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2013/03/09/ex-embajador-en-venezuela-dice-que-lagos-no-dicen-la-verdad-por-apoyo-a-golpe-contra-chavez/
[10] http://centroschilenos.blogia.com/2009/092003-exclusivo-interponen-denuncia-criminal-contra-fiscal-nacional-sabas-chahuan-sarr.php
[11] https://www.t13.cl/noticia/mundo/EXCLUSIVO-Ex-pareja-de-Evo-Morales-habla-de-su-hijo-desde-la-carcel-y-acusa-a-ministro
[12] https://elpais.com/internacional/2016/05/12/actualidad/1463021670_297387.html
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/05/160518_bolivia_periodista_carlos_valverde_hijo_presidente_evo_morales_no_existe_lv
[13] https://ellibero.cl/actualidad/ex-miembro-de-la-inteligencia-cubana-asegura-que-en-chile-actua-un-oficial-a-cargo-de-operaciones-de-desestabilizacion/
[14] https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/manifestaciones/la-marcha-mas-grande-de-chile-asi-observo-la-prensa-mundial-la/2019-10-25/235356.html
[15] Aquí exponemos cuatro claves que te ayudarán a entender el conflicto:
- ¿Qué tan desigual es Chile?
Políticos y expertos afirmaron que el alza de la tarifa del metro es solo la «punta del iceberg» de los problemas que están aquejando a los chilenos.
La palabra «desigualdad» se ha apoderado del debate en estos últimos días, con cientos de manifestantes insistiendo en que la brecha social en el país sudamericano es desmedida.
Según reveló la última edición del informe Panorama Social de América Latina elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el 1% más adinerado del país se quedó con el 26,5% de la riqueza en 2017, mientras que el 50% de los hogares de menores ingresos accedió solo al 2,1% de la riqueza neta del país.
Por otra parte, el sueldo mínimo en Chile es de 301.000 pesos (US$423) mientras que, según el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, la mitad de los trabajadores en ese país recibe un sueldo igual o inferior a 400.000 pesos (US$562) al mes.
Con este salario, los manifestantes alegan que un alza en el pasaje del metro es inconcebible.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-50115798
[16] https://www.youtube.com/watch?v=Y5RqnQp7HTQ
[17] https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2019/11/09/pinera-afirma-que-ha-recibido-mucha-informacion-sobre-supuesta-influencia-extranjera-en-protestas.shtml
[18] https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/manifestaciones/diputados-de-chile-vamos-y-de-kast-piden-destitucion-de-comunistas-y/2019-11-06/112318.html
[19] https://www.biobiochile.cl/biobiotv/opinion/los-columnistas/2019/11/07/balance-de-tres-semanas.shtml
[20] Arañas Negras Chile (@AranasNegras) | Twitter
[21] https://youtu.be/lGpzQINWFbI
[22] https://www.theclinic.cl/2019/01/28/una-verguenza-las-criticas-al-periodista-alfonso-concha-por-cubrir-la-crisis-en-venezuela/