Independencia de Vietnam: El derecho de vivir en paz

0
allende-ho-chi-minh-pic

Ho Chi Minh y Salvador Allende

Santiago , septiembre 2

Qué vincula a Vietnam con Chile, en el 76 aniversario de su independencia, declarada el 2 de septiembre de 1945.   Quizás, hay un lazo indeleble en la canción de Víctor Jara » el derecho de vivir en paz» escrita el año 1969, en protesta por la agresión imperialista en contra de un pueblo noble y valiente. Ese  mismo año, también en un 2 de septiembre,  fallecía,  a los 79 años,  Ho Chi Minh, (Nguyen Tat Thanh), el poeta y patriota detrás de la gesta libertadora.

Vietnamese child body completely covered burns Napalm Foto editorial en stock; Imagen en stock | Shutterstock

Mientras caía el napalm asesino en Indochina en contra de la población civil, Victor Jara era torturado y acribillado con 44 balas, el 16 de septiembre de 1973, en Santiago de Chile, por los esbirros de la dictadura de Pinochet en el contexto del golpe de estado que derrocó al Presidente Salvador Allende.  Ambos, Víctor y Salvador, compartieron el destino de muchos hombres de conciencia recta que en esa época, morían en las selvas asiáticas en ofrenda inmortal a la dignidad humana.

Volviendo al 2 de septiembre de 1945, ante miles de personas, el Presidente Ho Chi Minh leyó en la plaza capitalina de Ba Dinh,  la Proclamación de la Independencia, dando nacimiento a la República Democrática de Vietnam, hoy la República Socialista de Vietnam. Desde aquel acontecimiento histórico, el país no ha dejado de desarrollarse y posicionarse a nivel internacional como una nación independiente y soberana.

Plaza Ba Dinh sella el nacimiento de la República Democrática de Vietnam - ảnh 2
El presidente Ho Chi Minh leyó la Declaración de Independencia en la plaza de Ba Dinh (Foto documental)

A las dos de la tarde, el Presidente Ho Chi Minh subió a la plataforma en calidad de jefe del gobierno provisional de la República Democrática de Vietnam, declarando: “Vietnam tiene derecho a disfrutar de la libertad y la independencia y de hecho se ha convertido en un país libre e independiente. Todo el pueblo vietnamita está determinado a movilizar toda su fuerza física y mental, a sacrificar sus vidas y sus propiedades, para salvaguardar su libertad y su independencia.” ( Extracto).

“Un pueblo que se ha opuesto con coraje a la esclavitud francesa durante más de ochenta años, un pueblo que resueltamente se ha puesto del lado de los Aliados contra los fascistas durante los últimos años, este pueblo debe ser libre, este pueblo debe ser independiente”. ( Extracto)

Ho Chi Minh destruyó el yugo del régimen feudal que esclavizó históricamente al pueblo vietnamita, así como la dominación del colonialismo francés y el fascismo japonés. Con esa victoria, los vietnamitas lograron el derecho a decidir el destino nacional bajo el liderazgo del Partido Comunista .  En relación a esto, el historiador Duong Trung Quoc dijo: “La plaza de Ba Dinh fue elegida para que el presidente Ho Chi Minh transmitiera el fuerte mensaje del pueblo vietnamita ante el mundo de que la independencia en este territorio fue lograda por él mismo. Es una verdad irreversible por apropiarse de los principios de la humanidad.”

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *