Ecuador: Trujillo, el delincuente, se confiesa
Julio César Trujillo, quien, desde la presidencia del Consejo de Participación Ciudadana Transitorio (Cpccs-T), usurpó facultades constitucionales de la Asamblea Nacional posesionando ilegalmente a fiscales y otras funciones, ha confesado sus crímenes: cree que el Consejo de Participación debe ser eliminado, ya que se trata de una institución que ha servido “para que el Ejecutivo coopte el poder y haga lo que se le ocurra”.

Julio César Trujillo, quien, desde la presidencia del Consejo de Participación Ciudadana Transitorio (Cpccs-T), usurpó facultades constitucionales de la Asamblea Nacional posesionando ilegalmente a fiscales y otras funciones, ha confesado sus crímenes: cree que el Consejo de Participación debe ser eliminado, ya que se trata de una institución que ha servido “para que el Ejecutivo coopte el poder y haga lo que se le ocurra”.
Con sus montajes, Trujillo permitió a Lenín Moreno dar un golpe de estado en Ecuador, presionando y nombrando a dedo jueces y persecutores que participaron en la encerrona judicial efectuada en contra de Jorge Glas, el Vicepresidente legítimo y electo, actualmente preso político en la cárcel de Latacunga. El mismo guión han utilizado en contra de Rafael Correa.
Con el descaro que lo caracteriza anunció hoy, 6 de abril del 2019, que se integrará el denominado Comité por la Reinstitucionalización Nacional. Esta instancia se encargará, según él, de delinear una propuesta para convocar a un referendo, en el que se decida la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana.
Trujillo, adelantó que se recolectarán firmas para solicitar a la Corte Constitucional (CC) que se convoque a un referendo para plantear la desaparición del Cpccs. El comité estará integrado por Rosalía Arteaga, Gustavo Noboa, José Ayala Lasso, Enrique Ayala Mora, Nelsa Curbelo, Simón Espinoza, Hernán Perez Loose y Pablo Dávila.
Trujillo, mantuvo al Ecuador sin Corte Constitucional por 5 meses,(en vacancia), desde el 31 de agosto de 2018 al 30 de enero de 2019, dejando a sus ciudadanos en un estado de absoluta indefensión respecto de sus derechos fundamentales. Ahora, que necesita de tal tribunal para seguir complotando en contra del estado de derecho, no tiene rubor en pedir su intervención.
Claramente quiere desconocer la reciente elección del nuevo Consejo. Para Trujillo, la votación obtenida por los ganadores “demuestra la falta de legitimidad del Consejo, puesto que mientras el voto nulo sobrepasa el 23%, los cinco más votados, no alcanzan sino el 13% de votos”.
Trujillo resaltó que se trata de una iniciativa “ciudadana, que no tiene bandera partidista ni política”. Sin embargo, señaló que si los partidos políticos deciden apoyar al Comité, su ayuda será “bien recibida”.
Trujillo es el caradura del año, solo sobrepasado por Lenín Moreno, su jefe.