Por el derecho de vivir en paz: concierto por Venezuela

0
53389262_10216614416685837_4388453203432177664_n

El concierto es organizado por entidades políticas que van desde las Juventudes del Partido Comunista y el PRO, hasta el Frente Amplio. También participan diversas organizaciones sociales como la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Asociación de Familiares de Ejecutados Políticos, la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios, entre otras.

Esta actividad se denomina «Por el Derecho de Vivir en Paz» en homenaje al cantautor Víctor Jara, cuya canción, con ese nombre, dedicó en 1971 al heroico pueblo vietnamita frente a la sangrienta agresión de Estados Unidos.  La dictadura y la derecha pinochetista asesinaron a Víctor Jara en 1973 con 44 impactos de bala. Fue la expresión de la brutalidad frente a la canción comprometida con los más pobres y oprimidos del mundo.

Este evento se desarrollará el domingo 24 de marzo, a las 15:horas, en el Paseo Bulnes de Santiago de Chile y la entrada es liberada. El día no fue escogido al azar pues justo el día anterior se llevará a cabo la cumbre Prosur que se realizará en la capital, la que contará con la participación del usurpador encargado del país llanero, Juan Guaidó.

Con Illapu e Inti Illimani, Concierto por el derecho de vivir en paz anuncia su line up
Illapu

Es la respuesta artística comprometida con la dignidad. Con ella la intelectualidad progresista  enfrenta  los intentos golpistas en contra de la soberanía venezolana.

La presentación será  compartida por agrupaciones emblemáticas como Inti Illamani, Illapu y Sol y Lluvia, además de bandas de carácter festivo como Banda Conmoción, Villa Cariño y La Moral Distraída. También  se suman cantautores como Evelyn Cornejo, Francisco Villa y Carmen Prieto.

Quedan todos invitados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *